en ,

Etiqueta en la mesa: 10 normas esenciales

Tiempo de lectura: 3 minutos

La etiqueta en la mesa es el conjunto de normas de educación vigentes en cada cultura a la hora de una comida formal,  incluye el uso correcto de los cubiertos y el código de comportamiento en la mesa. La etiqueta afecta directamente a los comensales, pero también indirectamente a los camareros encargados del servicio.

A continuación citamos las 10 normas básicas de comportamiento que hemos elegido de entre la gran cantidad de pautas a seguir durante una celebración en la mesa.

[vc_row][vc_column width=’1/2′]

  • Nada de codos sobre la mesa; sólo se apoyarán los antebrazos en el borde para hacer un uso adecuado de los cubiertos. Adoptaremos una postura erguida y con las piernas en paralelo, no cruzadas. Una vez que hayamos terminado y que no haya platos ni cubiertos sobre la mesa, podremos adoptar una postura más relajada, eso si, ojo a los codos.
  • Uso de la servilleta: Es el primer elemento al que echamos mano una vez que hemos tomado posesión de nuestro sitio, doblándola y colocándola sobre nuestros muslos. La servilleta juega un papel fundamental en la regla de oro SERVILLETA-VASO-SERVILLETA, usándola siempre antes de beber para no dejar restos de comida en el vaso y después para secar los restos de bebida.
  • Móvil fuera o apagado: El móvil cobra cada vez mayor importancia en nuestras vidas, pero debemos apagarlo y guardarlo a la hora de relacionarnos con otras personas, que es lo que hacemos en una comida. Si esperamos una llamada urgente se advierte, a la vez que nos disculpamos, y luego se atiende.
  • Dejaremos los cubiertos en el plato una vez que hemos terminado para indicar al servicio que hemos terminado y que puede retirar el plato. Lo normal es disponer los cubiertos en las posiciones de las cuatro y veinte o las seis y media.

[/vc_column][vc_column width=’1/2′]Las normas de etiqueta en la mesa no son más que las normas de convivencia que hacen que nos relacionemos mejor durante una comida formal.

  • Esperar a que todos estén servidos para empezar a comer, excepto en el caso de que la cantidad de comensales sea tal que haga que los primeros en ser servidos se tomen el plato frío.
  • Usar la copa correcta: Para ello tendremos que distinguir las copas de vino de la del agua, que es la única que permanece en la mesa durante toda la comida.
  • Servir a nuestra pareja o acompañante: Si la comida no viene emplatada de la cocina y se dispone en bandejas en la mesa, serviremos a nuestro acompañante empleando una cuchara debajo de un tenedor con una sola mano para llevar la comida al plato.
  • El cuchillo solo se usa en caso necesario, nunca para cortar tortilla, huevo o ensalada.
  • No nos levantaremos de la mesa sin disculparnos previamente. Obviamente tampoco podremos fumar, pues está prohibido hacerlo en lugares públicos.
  • Hay temas que es mejor no tocar, como política o religión,  ya que son susceptibles de causar polémica.

[/vc_column][/vc_row]

¿Qué ocurre con las normas de etiqueta en la mesa fuera de nuestro país?

vajilla-etiqueta

No muy lejos de nuestro país nos podemos encontrar con extrañas normas que es mejor conocer para evitar situaciones desagradables allá donde vayamos. Desde este blog, te enumeramos las normas que podrías tomarte a broma (pero que no lo son) en cualquiera de los 7 países que citamos a continuación:

[vc_row][vc_column width=’1/2′]

  • En Portugal, nunca pidas el salero: Está mal visto pedir sal o pimentón por considerarse una ofensa al buen hacer del cocinero.
  • En Francia no nos mirarán bien si pagamos a medias o nos comemos el pan a mordiscos sin partirlo previamente. En una mesa francesa, las manos estarán siempre sobre la mesa. 
  • En Italia nunca debes de pedir más queso por razones similares a las de Portugal.
  • Nunca dejarás propina en Japón, pues es ofensivo. En cambio, sí puedes sorber haciendo ruido la sopa directamente del bol como agradecimiento al cocinero.

[/vc_column][vc_column width=’1/2′]

  • Si te vas a la India, recuerda que debes de comer con la mano derecha, pues hacerlo con la izquierda se considera sucio. Debes de lavarte las manos antes y después de comer y nada de dejar comida en el plato.
  • Para los chinos está bien visto eructar después de una buena comida y se considera un cumplido para el cocinero como agradecimiento por el manjar que nos ha preparado. En China, tendrás que ir bien vestido a un restaurante y ser siempre puntual.
  • En Tailandia está mal visto servirse el último trozo de un plato que nos han servido para compartir.

[/vc_column][/vc_row]

¿Te han resultado curiosas estas normas de etiqueta? Si es así puedes compartirlo con tus contactos en las redes sociales.

Inspirado en : Los diez mandamientos del protocolo en la mesa o como sobrevivir a una cena

Escrito por Manuel Grueira

Ingeniero y hostelero. Social Media y Diseño Web en Cook&It. Hootsuite certified professional y certificación de Google para el diseño de sitios web para móviles.

¿Te ha gustado el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 posts que deberías leer para sobrevivir al verano

Las 10 claves para la mesa perfecta