Nuestro proyecto de turismo y gastronomía acaba de cumplir un año y queremos celebrarlo con este recopilatorio de los 5 posts más leídos durante este tiempo. Esta lectura hará que sobrelleves mejor este caluroso verano. ¿Qué es lo que tienes que hacer? pues escoger un buen sitio en tu playa favorita o una buena sombra, llevarte una bebida bien fría o un helado y leerte la selección de posts que te traemos a continuación y que harán que te olvides del calor durante un buen rato.
Los 5 posts más leídos
[vc_row][vc_column width=’1/3′][/vc_column][vc_column width=’2/3′]
La habitación con vistas de Quevedo
Para mí, sin lugar a dudas, es el mejor post de todos cuantos se han escrito por aquí hasta la fecha. El impresionante edificio del Parador Nacional de Turismo de San Marcos de León guarda gran cantidad de secretos e historias que han protagonizado alguno de sus ilustres huéspedes. Nosotros hemos tenido el privilegio de poder acceder a la celda en la que se cree que pudo estar Francisco de Quevedo.[/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=’1/3′]
[/vc_column][vc_column width=’2/3′]
Queso, experiencia de aroma y sabor:
El queso manda en la gastronomía y en este post te hablamos de su elaboración de forma artesanal en la Cooperativa Vega Esla. El cariño y la dedicación con los que el maestro quesero fabrica los quesos hacen que el producto final sea de una calidad y sabor excepcionales.
[/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=’1/3′]
[/vc_column][vc_column width=’2/3′]
Astorga sabe a chocolate:
El chocolate es otro de los protagonistas de este blog y por ello no nos quisimos perder el Salón Internacional del Chocolate de Astorga que, durante cuatro días, inundó esta ciudad de un intenso olor a chocolate y la convirtió en la capital mundial de este manjar.
[/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=’1/3′][/vc_column][vc_column width=’2/3′]
Receta: Guacamole con anchoa
Nada mejor para vencer el calor de estos días que prepararte una fácil y sabrosa receta creada por Martín Berasategui, uno de los ases de la gastronomía de nuestro país. El resultado es un elegante plato con el que podrás sorprender a tus comensales y donde la anchoa del Cantábrico es la protagonista.
[/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=’1/3′][/vc_column][vc_column width=’2/3′]
Chocolate, la comida de los dioses:
Para civilizaciones como la Azteca, el chocolate es un alimento divino y no les faltaba razón. Este post se centra en la historia de este manjar que ha sido motor económico de muchas pequeñas ciudades. Al final podrás encontrar una serie de sencillos pasos para realizar una sabrosa y sorprendente cata de chocolate.
[/vc_column][/vc_row]
¿Qué opinas de esta selección? ¿Crees que deberíamos incluir algún otro post en concreto? ¡Cuéntanoslo a través de tu comentario!