en , ,

Astorga de Cortos & Tapas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La bimilenaria ciudad de Astorga tiene sus puertas abiertas todo el año, el enclave de la ciudad hizo que los romanos asentaran aquí un campamento que sería el origen de la villa.

Caminantes, viajeros, turistas, peregrinos, emigrantes que vuelven a casa siempre que pueden Astorga recibe miles de visitas cada año, y todos ensalzan sus productos, por su calidad, por su sabor, y sus platos por el cariño que los cocineros de estas tierras dedican a su preparación.

Este año en que León será Capital Española de la Gastronomía, toda la provincia se engalana y prepara las mejores mesas para agasajar a aquellos que visiten nuestra tierra. Y Astorga es un Manjar, manjar de arrieros, manjar de astures y romanos, manjar de peregrinos, manjar de viajeros, Astorga es visita imprescindible por su riqueza cultural: su magnífica ruta romana, sus múltiples iglesias, su imponente Catedral, su maravilloso Palacio Episcopal obra del genio Antonio Gaudí, sus museos entre los que no se nos puede olvidar visitar el Museo del Chocolate que hace las delicias de grandes y chicos, activando los cinco sentidos, y su modernismo fruto del esplendor de la ciudad a principios del siglo XX.

Para todos aquellos que vengan a visitarnos, les animo que vengan con tiempo, y aunque por todos es conocido el “cocido maragato” ese que se come al revés, comenzando por las carnes o sacramentos, y que utiliza el garbanzo de pico pardal típico de la región, que se acaba con la sopa y unas natillas con roscón o mantecadas, les animo a que se dejen conquistar por otros platos de la zona menos conocidos pero de gran riqueza y tradición.

Por estas tierras leonesas, salimos de cortos o vinos, antes de comer y antes de cenar. Los cortos son pequeños vasos de cerveza, mosto o butano que es como por aquí se pide un refresco de naranja. Y los establecimientos de la ciudad amablemente ofrecen sus tapas, pequeñas porciones para acompañar el líquido, de manera gratuita, seamos agradecidos pues cada cual ofrece lo que buenamente le apetece.

Muchos son los locales donde poder degustar un corto y una rica tapa, pero después de varios años viviendo en la ciudad os invito a un recorrido por 5 de los locales donde nos gusta quedar a mis amigos y a mí.

 

 

No quiero acabar el post sin hacer una mención a nuestros restaurantes, después de tomar los cortos o vinos que sirven para abrir el apetito, toca comer o cenar, mi rincón favorito en Astorga en un local de tradición familiar, que ha sabido trasmitir el buen hacer de la cocina tradicional, pero a la vez ha fusionado con las técnicas más novedosas aprendidas por la nueva generación tanto en cocina como en la sala, cuidando y mimando un producto de calidad, autóctono, de temporada, para crear unos deliciosos platos servidos con gran profesionalidad que les han valido el reconocimiento de Cocina de Calidad en la Guía Michelín y un Sol Repsol: El restaurante Serrano.

 

Escrito por Sara Consentini

Grado en Turismo, experta en Desarrollo de Proyectos Turísticos. Docente. Guía turístico. Social Media y Marketing turístico.

¿Te ha gustado el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

201& un café y nuevos propósitos

La hostelería en España durante 2017