valladolid-vinos
en

De vinos por Valladolid

Tiempo de lectura: 2 minutos

Con cinco Denominaciones de Origen, la provincia de Valladolid ofrece a los amantes del vino una amplia variedad de caldos para todos los gustos.

D.O. Ribera del Duero, la más conocida y reconocida, creada en 1982 y cuyo eje de unión es el río Duero a lo largo de un gran territorio de unos 115 de km, D.O. Rueda fue la primera denominación de origen de Castilla y León, creada en 1980, D.O. Cigales conocida por sus vinos rosados, D.O. Toro cuyos tintos que han sabido mantener su casta primitiva, se sitúa entre las provincias de Zamora y Valladolid, y D.O. Tierras de León creada en 2007 con presencia en las provincias de León y Valladolid.

Con motivo de la celebración de la feria de turismo de interior que se celebraba en Valladolid, los bloggers de Destino Castilla y León en colaboración con la Oficina de Enoturismo de Valladolid, organizaron una ruta por algunos de los bares de la ciudad #VallaVinos.

Lo mejor de Valladolid:

Nos juntamos una decena de personas que fuimos paseando hasta llegar a la Plaza Mayor, que ya se engalanaba para celebrar la navidad. Allí cerquita se encuentra el Restaurante Los Zagales, conocido por sus tapas originales ganadoras de diferentes premios, ejemplo de ello el Tigretostón (ganador del premio nacional de tapas y pinchos 2010), el Obama en la Casa Blanca (pincho de oro 2009) o el Pata Negra que degustamos para comenzar la ruta e ir conociéndonos y twitteando el evento, todo regado con unos ricos tintos y algún blanco.

El siguiente bar fue el Villa Paramesa Tapas donde la dueña nos presento la tapa ganadora de la última edición del concurso provincial de pinchos de Valladolid, el K1 es un ceviche de sardina, alga Kombu y ali-oli de ajo negro, en una bonita presentación y con un gusto original y fresco, que combinaba muy bien con un vino blanco.

Continuamos hasta La Tasquita una cervecería donde destaca la calidad del servicio, y nos sorprendió el bocadito de Tartar de Solomillo a la Pimienta, maridado con un aromático vino tinto, entre una amplia variedad de tostas, canapés y tapas. Finalizamos el evento en el bar Vino Tinto Joven, donde degustamos un Bombón de Jamón, deconstrucción de pan tumaca, qué desapareció del plato en un visto y no visto ¡delicioso!, y el brindis con diferentes variedades de vinos de la zona por una próxima ruta de VallaVinos.

Nos quedamos con el recuerdo, de haber conocido a grandes personas y profesionales detrás de sus blogs: Sara de Cultura Violeta, Marichel de Wineandtwits, Henar de la Enoturismo Valladolid, Juan y Jesús de Gizmo Pucela, José (Avistu) de Viajablog, Lola de Destino CyL y David de A Tavola con il Conte.

Fue enriquecedor compartir la visión del turismo, más o menos común, sobre la problemática que, aún en menor medida, afecta también a este importante motor económico, coincidiendo que la falta de profesionalidad puede llevar a una crisis del sector, si no se enfoca correctamente y se subsanan errores.

Escrito por Sara Consentini

Grado en Turismo, experta en Desarrollo de Proyectos Turísticos. Docente. Guía turístico. Social Media y Marketing turístico.

¿Te ha gustado el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intur, feria de Turismo de Interior

Receta: Canelones de salmón y gambas