en

Descubre Galicia a todo tren

Tiempo de lectura: 3 minutos

Al igual que el tren era el protagonista de la famosa canción del desaparecido Andrés Dobarro, este verano el tren protagonizará tus experiencias por Galicia gracias a los 7 trenes turísticos de los que dispones desde este próximo fin de semana (13-14 de junio) para recorrer Galicia de cabo a rabo entre pazos centenarios, escarpadas laderas llenas de viñedos o vertiginosos acantilados, sin dejar de disfrutar de la rica gastronomía gallega regada con un buen Albariño o un mencía de la Ribeira Sacra.

Cada una de las ofertas disponen de servicio de guía especializado durante todo el trayecto que te ayudará a comprender la historia de los lugares visitados e interpretar los lugares que irás recorriendo. El recorrido se complementará con un autobús que te acercará a los puntos de interés a los que no se pueda acceder directamente por ferrocarril.

Los trenes turísticos de Galicia han sido galardonados con el premio Fitur 2015 como mejor producto de turismo activo nacional.

Los precios de cada uno de los recorridos son de 40 € para adultos y 20 € para niños, pudiendo beneficiarse de un descuento del 15% en el caso de reservas para grupos de más de 10 personas.

¿Dónde reservar y comprar los billetes?

  • En cualquier estación de Renfe
  • En la web www.renfe.es
  • En la oficina de venta de billetes de los trenes turísticos de Renfe (Santiago de Compostela)
  • En agencias de viajes concertadas con Renfe.

 

Puedes disfrutar del servicio de trenes turísticos desde este fin de semana y hasta el próximo 27 de septiembre, sólo habrá servicio los sábados y domingos.

 

¿Cuáles son los 7 recorridos por Galicia?

 

  1. Tren de la Ruta por los Pazos y jardines históricos de Galicia: Con esta ruta podrás visitar dos jardines que han sido reconocidos como de Excelencia Internacional de Camelias, que albergan el Pazo de Rubiáns y el Castillo de Soutomaior. También se incluye la visita al Pazo Quiñones de León.
  2. Tren de la Ruta de los Faros: Este tren te llevará al punto más septentrional de la Península Ibérica, a los acantilados más altos de Europa, a la Playa de las Catedrales o al mítico santuario de Santo André de Teixido.
  3. Tren del Vino Rías Baixas: Este convoy recorrerá la Denominación de Origen Rías Baixas para visitar algunas de sus bodegas más destacadas y disfrutar de los paisajes de la Ría de Arousa o de un paseo en barco por la Ría de Vigo.
  4. Tren de los Vinos O Ribeiro – Rías Baixas: Subiéndote a este tren llegarás a los territorios con Denominación de Origen de la comarca del Ribeiro y las Rías Baixas, para visitar bodegas, cascos históricos medievales como el de Ribadavia o monasterios como el de San Clodio, en Leiro.
  5. Tren del vino Ribeira Sacra: Disfruta de los escarpados paisajes de la Ribeira Sacra a bordo del tren Aba Sacra, que también te llevará a una bodega de esta Denominación de Origen y al centro de interpretación del vino de Monforte de Lemos. Después de comer es obligado el recorrido en catamarán por el Sil y la visita al Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil, hoy convertido en Parador de Turismo.
  6. Tren del vino Monterrei: Este tren visita la D. O. Monterrei, pudiendo degustar sus vinos en varias de sus bodegas situadas a los pies del castillo del mismo nombre. Luego visitarás Verín y Allariz, engalanado gracias al Festival Internacional de los Jardines.
  7. Tren de los vinos Ribeira Sacra y Valdeorras: Las D.O. Ribeira Sacra y Valdeorras son las protagonistas de este recorrido. Se incluye un viaje en catamarán a través del Río Sil que te llevará al Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y a degustar un vino de la D.O. Valdeorras.

Escrito por Manuel Grueira

Ingeniero y hostelero. Social Media y Diseño Web en Cook&It. Hootsuite certified professional y certificación de Google para el diseño de sitios web para móviles.

¿Te ha gustado el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queso, experiencia de aroma y sabor

Las Justas, experiencia medieval