Las redes sociales nos acercan a personas y lugares de todo el planeta, pero en esta ocasión las personas estaban cerca, y por ello y pese a que ese fin de semana era complicado de trabajo decidí aceptar la invitación a la presentación de las 1ª Jornadas del Queso en el Restaurante Serrano, y así empezó la historia de todos los post relacionados con el queso.
Jesús Prieto Serrano, un joven cocinero maragato que ha crecido entre pucheros y se le nota en su amor por lo que hace, en su amor por el producto aprendido de generación en generación, pues en este restaurante siempre se ha cuidado la calidad, la cocina de mercado y el producto autóctono, maridandolo y adaptándolo a las nuevas técnicas, así resumido parece sencillo pero detrás de todo hay un gran trabajo de años, un saber dejar pasar a las nuevas generaciones y seguir dándolo todo de sus padres y abuelos.
José el maestro quesero de la Cooperativa Cooves donde vivimos una experiencia de aroma y sabor haciendo un buen queso, nos presenta en un stand a la entrada del restaurante toda la variedad de quesos que hacen con tanto esmero.
Nos acompaña hasta la mesa Míriam, la otra heredera de la tradición, del buen hacer del detalle, vistiendo las mesas y en la atención al cliente. El menú degustación está regado por vinos de la tierra, tinto D.O. Bierzo Bodegas Petit pittacum y rosado D.O. Tierra de León Bodegas Pricum, servidos por Cesar, un gran profesional que forma parte del equipo Serrano.
Comenzamos con El Aperitivo: Cata de quesos “CooVees” las distintas variedades de quesos presentadas sobre pizarra, numeradas conforme a la ficha de la cata y que después probaremos fusionadas en los diferentes platos, José el maestro quesero nos explica con gran claridad la elaboración, la leche utilizada y las características del producto, de manera sencilla pero muy visual.
El entrante: El salmón de León, la cecina de Astorga y queso tierno de oveja Valderrodil todos los ingredientes perfectamente conjuntados en una fresca y sorprendente ensalada con sabor a la tierra.
El pescado: ¿Un San Jacobo de Merluza-Queso semicurado La Paisana? pues sí, gracias, un sorprendente, fundente y además divertido san jacobo, crujiente por fuera y tierno por dentro.
La carne: El secreto de Cerdo ibérico y Queso curado La Paisana. Una fusión de sabores potentes pero que armonizan a la perfección en un precioso plato que despierta los sentidos.
El postre: Mini tarta de Queso crema La Paisana. Un final que enamora por su suavidad, sutileza, estética, delicioso broche a un gran menú donde el queso es protagonista, sumando al producto que acompaña con una gran elaboración, presentación, explicaciones y buen servicio por parte de todo el equipo del Restaurante Serrano y del gran maestro quesero José Valderrodil.