en ,

Las 10 claves para la mesa perfecta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Antes de poner en práctica las 10 normas de etiqueta esenciales en la mesa debemos de tener en cuenta otras tantas claves para que nuestra mesa luzca perfecta si somos los anfitriones de un almuerzo o una cena formal: la colocación de la mantelería o la disposición de las distintas copas y cubiertos son dudas que a todos nos han surgido alguna vez a la hora de poner la mesa cuando tenemos invitados. Con estos 10 consejos despejarás todas las dudas y tendrás el éxito asegurado, haciendo que los invitados disfruten de una agradable velada.

Las 10 claves para la mesa perfecta

[vc_row][vc_column width=’1/2′]

  • Mantelería: Es recomendable disponer bajo el mantel un protector o muletón que, al mismo tiempo que amortigua los golpes, proteja la mesa de las comidas calientes y de las humedades. El mantel utilizado será de hilo, limpio, bien planchado y de color blanco o claro, a juego con la vajilla y la decoración del salón. El mantel cubrirá la mesa en su totalidad, pero sin llegar hasta el suelo. La norma general es que debe colgar como mucho un tercio de la distancia que va desde la mesa hasta el suelo. Las servilletas utilizadas irán a juego con el mantel y nunca se introducirán dentro de la copa ni se harán doblados artísticos, excepto en comidas familiares o en ocasiones muy informales.
  • Cubertería: El tenedor va a la izquierda y el cuchillo a la derecha con el filo siempre hacia adentro, separados 2-3 cm del plato. La regla básica para su colocación: Se dispondrán en orden inverso al uso, así los primeros en ser utilizados van colocados en la parte exterior. Los cubiertos de postre se colocarán en la parte superior del plato y  con los mangos intercalados en el siguiente orden: cuchillo, tenedor y cucharilla.
  • Vajilla: La vajilla utilizada tendrá las piezas suficientes para todos los invitados, nunca se utilizarán distintos tipos de vajilla. Dispondremos un plato hondo y un plato llano (no el plato hondo directamente sobre la mesa) separados unos 2 cm del borde de la mesa. Si utilizamos un platillo para el pan se colocará a la izquierda del plato y encima de los cubiertos. Para dar un toque elegante a la mesa podemos usar  bajo-platos o platos de presentación que también protegen el mantel de las manchas.
  • Cristalería: Al igual que ocurría con la vajilla, debe de tener las piezas suficientes para todos los comensales y no se utilizarán distintos estilos de cristalería. Las copas se colocarán en la parte superior del plato y de izquierda a derecha ordenadas de mayor a menor tamaño: copa de agua, copa de vino tinto y copa de vino blanco. Si se utiliza copa para el cava, ésta se dispondrá detrás de las demás.

[/vc_column][vc_column width=’1/2′]

Está prohibido hacer papiroflexia con la servilleta, ésta se colocará a un lado del plato o bien sobre él en forma de triángulo o doblada en rectángulo. Tampoco está permitido poner la servilleta dentro de la copa.

  • Espacio entre comensales: Evitaremos el codo con codo para facilitar que los comensales se desenvuelvan con comodidad. Para ello se dispondrá a cada invitado un espacio de 60-75 cm.
  • Servicio de comida: La comida se sirve por la izquierda y se retira por la derecha. Si viene emplatada, se puede servir por la derecha.
  • Servicio de bebidas: La bebida se servirá sin tocar la copa con la botella y sin levantarla de la mesa.
  • Decoración de la mesa: Evitaremos sobrecargar la mesa utilizando un sencillo centro de flores frescas o secas que no obstaculice la visión entre los comensales. La luz será la justa, ni los comensales estarán en penumbra ni tampoco la luz será tanta que cause molestia.
  • Música de fondo: Se recomienda poner música de fondo a bajo volumen para crear un ambiente agradable.
  • Última clave y no menos importante: Vigilaremos que la mesa no cojee, es un pequeño detalle pero muy molesto.

 

[/vc_column][/vc_row]

colocación-cubertería

Y tú ¿tienes algún truco para poner la mesa cuando tienes invitados? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Escrito por Manuel Grueira

Ingeniero y hostelero. Social Media y Diseño Web en Cook&It. Hootsuite certified professional y certificación de Google para el diseño de sitios web para móviles.

¿Te ha gustado el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiqueta en la mesa: 10 normas esenciales

Gastronomía: el queso conquista el menú