Aunque últimamente la red social del pajarito azul está dando mucho que hablar por la salida de varios de sus directivos, sus vaivenes en bolsa y su pérdida de usuarios, cierto es que Twitter tiene actualmente más de 250 millones de usuarios activos que publican unos 500 millones de tuits diarios. No está mal ¿no?
Por ello, esta red social tiene un gran potencial para las empresas debido a su gran poder de segmentación, lo que permite llegar a un tipo de audiencia determinada, con lo que las acciones de marketing son mucho más fáciles de gestionar.
Después de echar un vistazo a los datos anteriores, ¿no crees que Twitter es una red muy interesante y con un gran potencial para promocionar tu restaurante?
Consejos para promocionar tu restaurante en Twitter
Aquí te cito unos cuantos consejos para atraer a potenciales clientes y mejorar la atención a los que ya lo son, ya que Twitter es una potente herramienta que además de permitir la comunicación con los usuarios también puede ser utilizado como un eficaz canal de atención al cliente.
- Monitoriza tu marca: O lo que es lo mismo, escucha lo que se habla de tu marca en Twitter, vigila quien hace retuits, quien te menciona y cuales son los temas sobre los que hablan. Busca información relacionada con tu ubicación a través de los hashtags (etiquetas precedidas de una almohadilla #) para saber lo que está ocurriendo en tu ciudad o para dar difusión a eventos que vayan a tener lugar en tu restaurante.
- Cuida tu imagen en la red: Elige una foto de perfil adecuada y una foto de portada que impacte y represente a tu restaurante. Te recomiendo elegir como foto de perfil el logo de tu empresa y como foto de portada aquella que atraiga a tus usuarios y les invite a entrar en tu restaurante, sin duda el objetivo que estás persiguiendo con tu presencia en esta red social.
- Cuenta tu propia historia: La técnica del storytelling es muy eficaz para enganchar a tus clientes o potenciales clientes ya que con ello generas un vínculo que invita a quien visita tu perfil a seguir leyendo e indagando. Así estás abriendo la puerta a que visiten la página web de tu negocio o que den difusión a tus tuits a través de menciones o retuits. Si tienes un blog puedes contar historias relacionadas con tu negocio y darles difusión a través de Twitter.
- Crea listas: Twitter permite ordenar a los usuarios en listas. Así puedes crear listas de clientes, bloggers, críticos gastronómicos y también de otros restaurantes, lo que te permitirá ver las técnicas que usan en Twitter y mejorar las que ya usas.
- Engancha a tus usuarios: Si tus clientes hablan bien de ti en Twitter, tienes que agradecérselo. Además debes interactuar con ellos y pedirles su opinión sobre el servicio, los platos o tus instalaciones. Esto te ayudará a implantar mejoras en aquellas facetas menos valoradas por tus clientes.
¿Utilizas Twitter en tu negocio? ¿Nos cuentas tu experiencia?